Esta información fue actualizada el 9 de abril de 2025.
El email de bienvenida es el primer correo electrónico que los suscriptores reciben al inscribirse en tu lista de contactos o crear una cuenta en tu plataforma. Se envía en el momento en que dan su consentimiento para recibir tus emails y tiene un gran potencial para generar una buena primera impresión y empezar a construir una relación sólida con los prospectos.
Los contactos reciben este correo electrónico promocional en un momento en que tienen curiosidad o interés por la marca. Por eso, los emails de bienvenida tienen una tasa de apertura unas cinco veces mayor que otras campañas de email marketing.
En este artículo, puedes encontrar ocho ejemplos de bienvenida eficaces que muestran cómo aprovecharlos para alimentar ese interés inicial del nuevo suscriptor que está conociendo tu marca:
Remitente del email de bienvenida | Línea de asunto del email | Punto fuerte |
---|---|---|
Brevo | ¡Te damos la bienvenida a Brevo! | Varias opciones para aprender a usar la plataforma |
Yves Rocher | ♡ ¡Disfruta de tu REGALO de bienvenida! | Protagonismo de los valores de la marca |
IKEA | Ya formas parte de la Red IKEA para Empresas | Email de bienvenida personalizado para suscriptores B2B |
GOIKO | ¡YA SOMOS FRIENDS... | Email dinámico con elementos interactivos |
Casa del Libro | Bienvenido a tu librería online | Ofrece valor y anticipa preguntas frecuentes |
Mūn Kombucha | ¡Bienvenid@ a Mūn Kombucha! | Genera confianza con testimonios de clientes |
Atrápalo | ¿List@ para disfrutar a lo grande con Atrapalo? | Presentación de las ventajas de la marca |
Tous | Te regalamos 10 euros en tu próxima compra | Código de descuento |
Afina tus emails de bienvenida con la IA de Brevo
Encuentra el mensaje perfecto para causar una buena primera impresión entre tus nuevos suscriptores. Usa los recursos de IA de Brevo para mejorar tus campañas de email marketing.Índice de contenidos
Aviso importante: Brevo, editor de este contenido, es un proveedor de soluciones de email marketing. Sin embargo, este artículo ofrece información genérica basada en nuestra propia investigación y experiencia, que es aplicable también a otras herramientas de email marketing del mercado. Las capturas de pantalla de Brevo que se incluyen tienen una intención meramente informativa. Los ejemplos seleccionados corresponden a diferentes plataformas de envío.
Por qué son importantes los emails de bienvenida
Los emails de bienvenida son el primer mensaje directo que una marca dirige a un nuevo suscriptor. El impacto de esta primera impresión en la percepción del prospecto sobre la empresa es significativo y podrá condicionar la relación futura. Aprovechar este momento de interés inicial puede ser decisivo para establecer relaciones duraderas y convertir leads en clientes activos.
- La tasa de apertura de los emails de bienvenida es considerablemente superior a la de otras campañas de email marketing. Según Email Tool Tester, supera el 63 % (datos de 2022-23 basados en informes de diversas plataformas), mientras que GetResponse, que analizó más de 4400 millones de mensajes en 2023, registró una tasa de apertura media global del 83,6 %.
- En comparación, la tasa de apertura general para todas las campañas de email marketing fue del 21,89 % según el Email Benchmark de Brevo (elaborado con emails enviados a lo largo de 2022) y del 42,5 % según los datos de GetResponse.
- Los demás datos de interacción con el email de bienvenida —tasa de clic (CTR) y tasa de clic sobre aperturas— también evidencian un interés de los prospectos superior al de otras campañas, por lo que es un buen momento para ofrecerles un contenido de valor que los fidelice:
Tasa de apertura | Tasa de clic (CTR) | Tasa de clic sobre aperturas | |
---|---|---|---|
Emails de bienvenida | 83,6 % | 16,6 % | 19,8 % |
Promedio general | 42,5 % | 5,14 % | 11,95 % |
Fuente: Email Marketing Benchmark de GetResponse
- Aunque se trate de un primer contacto, estos correos pueden estimular la tasa de conversión de forma directa en algunas campañas de email marketing. Según fuentes como Convertcat y Campaign Monitor, incluir ofertas en los emails de bienvenida puede aumentar los ingresos por correo en un 30 %.
Ocho ejemplos de emails de bienvenida eficaces
Brevo: llamadas a la acción múltiples para una experiencia a medida
El email de bienvenida de Brevo pone el acento en la flexibilidad y accesibilidad. El aprendizaje es la clave para quienes se inician en la plataforma, y cada persona prefiere que la guíen de forma diferente. La estructura del email se organiza estratégicamente para facilitar la navegación y ofrecer opciones claras desde el primer momento.
Puntos fuertes de este email de bienvenida
- Primera llamada a la acción visual en la cabecera del email («Primeros pasos»).
- Más de siete llamadas a la acción organizadas en diferentes secciones, que dejan elección al usuario para responder a diferentes preferencias de aprendizaje (empezar directamente a usar Brevo, enlaces a un kit de iniciación, contactar con Soporte).
- La invitación al Programa de Expertos de Brevo añade valor al ofrecer una propuesta para la colaboración y el desarrollo profesional.
- El nombre del destinatario se usa solo una vez, en el saludo del correo electrónico.
Línea de asunto: ¡Te damos la bienvenida a Brevo!
Yves Rocher: protagonismo a los valores de la marca
Este email de bienvenida de Yves Rocher fomenta la fidelización del prospecto desde el primer contacto. La primera presentación son los valores ecológicos de la marca. Busca conectar emocionalmente con el destinatario destacando su compromiso con la sostenibilidad y, además, ofrece recompensas para incentivar las compras.
Puntos fuertes de este email de bienvenida
- Yves Rocher da un gran protagonismo a sus valores ecológicos, anunciando su iniciativa de plantar un árbol por cada nuevo cliente y mencionando la lucha contra el cambio climático.
- Se menciona la acumulación de puntos de fidelidad («pétalos») con condiciones ventajosas.
- Utiliza una llamada a la acción dinámica y directa («¡Lo quiero!») que incita al usuario a hacer clic de inmediato.
Línea de asunto: ♡ ¡Disfruta de tu REGALO de bienvenida!

IKEA: email de bienvenida segmentado para una mayor personalización
La personalización eficaz de los emails pasa por una segmentación eficaz de los contactos, e IKEA la aplica desde el mismo momento de la bienvenida. En el formulario de inscripción a la lista de correo, el usuario se puede identificar como empresa. A continuación, IKEA adapta el contenido del email de bienvenida a las particularidades del email marketing B2B.
Puntos fuertes de este email de bienvenida
- Contenido más extenso y detallado, centrado en los objetivos estratégicos propios de los procesos de compra más dilatados del B2B.
- Llamadas a la acción orientadas al asesoramiento, como a pedir cita con especialistas o consultar consejos sobre bienestar laboral. IKEA se posiciona como marca consultora que guía al prospecto en el proceso de compra.
- Se destacan ventajas exclusivas para miembros de la «Red IKEA para empresas» para fomentar el sentimiento de comunidad.
Línea de asunto: Ya formas parte de la Red IKEA para Empresas

GOIKO: elementos interactivos para reforzar el posicionamiento
El email de bienvenida de GOIKO es un buen ejemplo de uso de elementos interactivos para dinamizar la lectura del correo electrónico y reforzar la identidad informal de la marca. La prioridad de este email es hablar al destinatario con un tono cercano para posicionarse emocionalmente de una manera clara.
Puntos fuertes de este email de bienvenida
- Uso de imágenes GIF en movimiento en la cabecera (las gafas de la jarra de cerveza) y el icono de la divisa Goikoin, junto con un código QR directo para la reserva, para posicionarse como marca moderna y práctica.
- El uso de un lenguaje informal con términos en inglés como «friend» y el saludo «Hey» con el nombre del destinatario bien visible reflejan la personalidad informal y desenfadada de la GOIKO, que busca posicionarse como marca divertida.
- Recursos estilísticos en la línea de asunto para reforzar este tono informal: una exclamación sin cerrar y uso de mayúsculas.
Línea de asunto: ¡YA SOMOS FRIENDS...

Casa del Libro: valor para el lector y preguntas frecuentes
El email de bienvenida de Casa del Libro destaca por su propuesta de valor inmediata y su tono cálido y fiable. Aprovecha el primer contacto para señalar la antigüedad de la marca (desde 1923) como elemento para generar confianza y ofrecer un incentivo concreto para animar la primera compra. Además, anticipa posibles dudas sobre el uso de ebooks.
Puntos fuertes de este email de bienvenida
- Comienza con el contenido de valor para el lector: un código de descuento del 5 % en la primera compra.
- Llamada a la acción en forma de pregunta, con un tono conversacional: «¿Qué te parece usar tu 5 % dto. en un nuevo eReader?».
- Anticipa preguntas frecuentes de los nuevos clientes, ofreciendo una sección de ayuda para facilitar la lectura de eBooks.
Línea de asunto: Bienvenido a tu librería online

Mūn Kombucha: prueba social para generar confianza
Este email de bienvenida de Mūn Kombucha busca generar confianza en los nuevos suscriptores, agradeciendo su inscripción y reforzando el sentimiento de comunidad con expresiones como «Mundo Mun». El mensaje ofrece un descuento como valor tangible a corto plazo y trata de derribar objeciones a la compra mostrando las opiniones de clientes verificados.
Puntos fuertes de este email de bienvenida
- Importancia de la prueba social: Incluye testimonios de más de 1000 clientes verificados en una plataforma externa como refuerzo de credibilidad. Una de las imágenes más visibles del correo electrónico se dedica a este fin.
- Generar confianza es una prioridad: El mensaje destaca los beneficios del producto y anticipa preguntas sobre su conservación.
- Incentivo inmediato: Ofrece un cupón del 10 % de descuento para la primera compra.
Línea de asunto: ¡Bienvenid@ a Mūn Kombucha!

Atrapalo: énfasis en las ventajas para el cliente
A menos de que se trate de una marca conocida, puedes usar el email de bienvenida para presentar tu empresa a los nuevos suscriptores. Atrapalo comienza por darles la bienvenida a la familia, mostrando las ventajas de estar conectado con la empresa.
La mejor forma para conectar con tus clientes es mirar tu negocio a través de sus ojos. Habla sobre tu negocio, pero concéntrate en lo que hay para ellos.
Línea de asunto (sugerida)*: ¿List@ para disfrutar a lo grande con Atrapalo?

*No hemos podido acceder a la línea de asunto de estos dos últimos ejemplos, por lo que incluimos nuestra propia propuesta. En el resto de ejemplos de emails de bienvenida, la línea de asunto indicada es la real.
Tous: el código de descuento no pasa de moda
Pese a la variedad de emails de bienvenida, a veces, lo más buscado por los nuevos clientes que lo leen son descuentos especiales o envío gratis. Se trata de una práctica muy utilizada en campañas de email marketing, especialmente en tiendas ecommerce.
Estos emails deben contener un código de descuento o instrucciones sobre cómo y cuándo canjear la oferta. Tous lo hace regalando 10€ en la próxima compra.
Línea de asunto (sugerida): Te regalamos 10 euros en tu próxima compra

Las mejores prácticas para crear emails de bienvenida
El email de bienvenida es una gran oportunidad para causar una primera impresión potente. Ten en cuenta las mejores prácticas para optimizarlo y conseguir que estimule las conversiones:
- Recaba el consentimiento de los destinatarios: Es importante recordar que el email de bienvenida se envía tras recibir el consentimiento explícito del suscriptor para unirse a tu lista de correo. Este requisito, establecido por el RGPD, es una obligación legal en Europa y gran parte de Latinoamérica. Más allá de eso, es una práctica básica del email marketing que fomenta la confianza y permite tener suscriptores de calidad con verdadero potencial de convertirse en nuevos clientes.
- Automatiza el envío: Configurar un flujo de automatización para enviar correos electrónicos de bienvenida es fundamental para garantizar un contacto inmediato con los nuevos suscriptores. Las automatizaciones de bienvenida se encuentran entre las más sencillas del marketing digital, y están disponibles en prácticamente cualquier herramienta de email marketing. El envío automatizado asegura que el mensaje llegue al suscriptor en el momento óptimo, justo después de registrarse.

Flujo de automatización para enviar emails de bienvenida con Brevo
- Personaliza el mensaje: Utilizar campos personalizados como el nombre del destinatario es un buen comienzo para enviar emails de bienvenida personalizados, pero se puede ir más allá. Una personalización avanzada incluye referencias a las preferencias personales de cada suscriptor. Si aún no tienes suficientes datos personales, este primer correo ofrece una oportunidad para empezar a recopilarlos y sentar las bases de una futura segmentación.
El 72 % de los consumidores interactúa únicamente con mensajes personalizados (SmarterHQ).
- Utiliza la IA como ayuda: Integrar la inteligencia artificial en tu estrategia de email marketing puede optimizar la creación del mensaje de bienvenida. Los algoritmos de IA tienen la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos y patrones lingüísticos. Al combinar estas capacidades con la creatividad humana, se pueden generar correos electrónicos de bienvenida más eficaces y personalizados, que potencien la conexión emocional con los nuevos suscriptores.
- Realiza pruebas A/B: Este método consiste en comparar dos versiones (A y B) de un mismo correo electrónico, en las que se modifica un solo elemento (como la línea de asunto o la llamada a la acción) para determinar cuál obtiene mejores resultados. A partir de dos hipótesis claras y analizando los datos obtenidos, se pueden tomar decisiones informadas para mejorar el rendimiento de estos mensajes.
- Incluye llamadas a la acción (CTA) claras: Para que la interacción de los nuevos suscriptores con la marca no se quede en un correo aislado, debes guiarlos con claridad sobre los siguientes pasos que les propones dar con llamadas a la acción (CTA) claras y visibles. La llamada a la acción de un email de bienvenida puede ser única o múltiple, pero siempre debe verse bien dentro del email de bienvenida. Deben ocupar un lugar visible y tener un color destacado.
- Incorpora elementos interactivos y multimedia: Los componentes dinámicos como GIF animados y vídeos en los emails de bienvenida pueden enriquecer la experiencia del usuario, que ya no se limita a leer un mensaje de texto estático. Verifica que estos elementos sean coherentes con el posicionamiento y el tono de tu marca y realiza pruebas para ver qué impacto generan entre los nuevos usuarios.